
Dios dioses dioses
giran en la turba
antes de la ebriedad
antes de la espada y la abstinencia
dios dioses dioses
en la punta de la lengua
en el borde de la lámpara
con el gusto de roca desmoronada
en el khamsin nativo
dios dioses dioses
de paja los dedos expertos
en todos los crímenes
de panes distribuídos
como las tentáculas
de la compasión
pero dioses de caballos
agotados iluminados
que devuelvan a los campos
su esplendor primero
brazo de hierro con lo invisible
mi padre se levanta
desde su terroño estrecho
maculado de sabia
y de canto subterráneo
dioses del espanto
y de las parábolas
para unificar los estallidos
del espíritu
dioses de naufragios
para embrujar
el hueco del baile
dios dioses dioses
para el trigo transgénico
que no ha buscado nacer
que ha perdido
el hilo del alba
dioses que regulan
el soplo de la bolsa
a escondites
dioses del ocio puntiagudo
como la horquilla
de un diablito
de pacotilla
dios dioses dioses
que giran más rápido
que la tierra
que la oración
para poner soles
en los cuatro rincones del cuerpo
el pensamiento al revés
noctámbulo
tiempo de una vuelta
en las cimas
a pérdida de vista
el cielo el cielo rojo
como la historia
dios dioses dioses
con zapatos de plata
de las minas leyendarias
arrancando el corazón
de los condenados de la rueda
de la fortuna
el paraíso está pavimentado
de sermones
tabiques
para las buenas almas
nutridas con el plomo de las imágenes
tumefactas
dios dioses dioses
para el invierno el concierto
de los cuervos el repliegue
la siembra tragada
el silencio
dios dioses dioses
mal afeitados mal nutridos
rajados atomizados
en el centro de los desastres
olvidados en el fondo de un bolsillo
dejan su lugar
a dioses de santuarios
de muséos de terrazas
de milagros plebicitados
dioses de las multitudes
girando
alrededor de la multitud
ella misma desvanecida
dios dioses dioses
de humo de satélite
de red de contra-espionaje
de la ficción llevada
hasta la tiranía
dioses de opereta
de ópera de bañera
de sentido adolorido
de perla que se deslizó
en un escote de infierno
dioses de ciclones
dios dioses dioses
de leones y de fluorescencia
de riñones que corren
por las dunas
dividiendo lo infinito en vértigos
dios dados dioses
sin aliento

EL AUTOMOVILISTA
era ella quien seguía sus ruedas a la misma velocidad del automovil. Pudo
ver por el espejo retrovisor su sonrisa de oreja a oreja y sus cuencas
picaras, chispeantes.
Pasó mucho tiempo de esa manera, coriendo velozmente y se acostumbró a
tenerla cerca. A donde él iba, lo seguía como su sombra.Así, se dio cuenta
que cuando bajaba su velocidad ella tambien disminuía su carrera;por eso,
decidio cambiar su táctica; ya no quiso correr mas. bajó de su carro y por
mucho tiempo anduvo a pie, sin prisa, saboreando platos tipicos donde se le
antojaba detenerse. Ella tambien se detenia por largos ratos a platicar con
alguien. Eran como dos niños jugando, riendose de sus travesuras.
Una noche, mientras la luna asomaba su lado oscuro, él sintió cansancio y
despacio caminaba, sentía que ella casi le tocaba los talones, entonces, se
desesperó, se hartó de la persecución y... corrió con todas sus fuerzas,
pero al doblar la próxima esquina de esa gran ciudad, encontró a la muerte,
esperándolo con las piernas cruzadas.
Mauricio Rayo
_____________________________________________________________________________________

BOSCO BONILLA
EL CIRCO DE
Esta noche
sólo una estrella sobrevive a mi mirada;
los árboles se mecen
para ver si estoy despierto,
y la gente
en su intento de existir desaparece
tragados por las sombras
salidas de un sombrero.
Sin nada que decir la luz se apaga;
El reloj recuerda
Una hora y otra y otra …
La ciudad se va muriendo
Y la carcoma oscura
Avanza hacia mi
Como un desfile de hormigas fatigadas.
Cualquier cosa es un rostro,
Luz y sombra en malabares,
Faroles que se muestran cual demonios,
Leones dormidos junto a la fuente
Azotados por mis ojos
Todo es una jaula.
Es la noche un circo misterioso
Donde hoy
Soy el único asistente
Esperando ser parte de algún acto de magia.
Bosco Bonilla
Ahora todo.
Juan Rafael Dávila
______________________________________________________________________________________
La escasez de tu almohada
no es necesaria
ni requisito.
Para probar tu honestidad
me basta
que tu sinceridad
no esté diseñada con papel celofán
sino que se asoma
tras la mutilada proposición
de las lágrimas
que en gotas
rebalsa la vasija estrujada
por la excitación del sexo.
En la colorida alborada
En la colorida alborada
la cruz del sur se tambalea.
No entendés el porvenir
menos el tiempo
que mide las palpitaciones de tu oración
al llegar al sur
y enterarte que ahí
no es el fin de las tinieblas
sino que apenas inicia
el alba a vestirse con los hilos
del aire
y a danzar con las nubes borrachas
por tu balanceo en el vacío de la infinita distancia.
JUAN BAUTISTA PAIZ
____________________________________________________________________________________

El Poeta José Mercedes declama unos versos a petición de Michel Cassir
ALIANZA FRANCESA , León
_________________________________________
CAYO EL TIRANO
... Y los muchachos con el alba en sus miradas disparan
pin
pin pin
pin pin pin pin
pin pin pin pin pin pin
pin pin pin pin pin pin pin pin pin
pan pan pan pan pan pan pan pan pan
taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca
taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca
taca taca taca taca taca taca taca taca taca taca
taca taca taca taca taca taca
taca taca taca taca
taca taca
y
¡BOAAAMMMM!
cayó
el
tirano
/Gustavo Delgado/
__________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
IDILIO PERPETUO
Inagotable
energía del universo
ondas sonoras
danzando en la inmensidad celestial
Tú en tu Altar
Tú en tu cielo
.
.
.
yo
.
.
.
venerando tu Altar
embelesado en tu cielo
soñando tu cielo
soñando tu Altar
adorando tu cielo
por los siglos
de los siglos
de los siglos
de los siglos
de los siglos
de
los
s
i
g
l
O
S
Gustavo Delgado
León, Enero 2006.

Esthela Calderón, Enrique Langrand, Juan Bautista Paiz, Mauricio Rayo
Abajo Izq a Der: Daniel Pulido, Fernando Nuñez, Felipe Eleuterio Martínez.
5 comments:
hey me gusta el blog y me trae muchos buenos recuerdos de mi querido Leon y de sus tertulias literarias. !Enhorabuena!, por otro lado creo que en el comentario que ponen a la foto de pichardo EL MAS PURO, no se si querias poner: EL MAS PUTO, ja, ja,!
Saludos a todos
¡Qué hermosa información!
Encontré tu blog gracias a Wikipedia. Soy tu vecina nica en el ciber espacio y leonesa de corazón porque viví muchos años de mi niñez por allá. A tus órdenes.
gracias amigos por estos comentarios, esperamos continuar publicando poemas fotos y noticias sobre nuestra querida ciudad
En hora buena he visto a personajes de los que ya ni me acordab. Saludos Jeanette Chica
QUE ORGULLOSA ME SIENTO DE MI HERMANO JOSE LUIS PEREIRA.
Post a Comment